lunes, 20 de julio de 2015

Saber mas y mas en digital

El Marketing Digital u On-line es el estudio de las técnicas del uso de internet para publicitar y vender productos y servicios. Entre sus funciones se incluyen la publicidad por clicks, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, el marketing en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores) y la mercadotecnia blogs. El Marketing Online se basa en 4 premisas: 1. Flujo: es el estado mental en que entra un usuario de Internet al sumergirse en una web que le ofrece una experiencia llena de interactividad y valor añadido”. 2. Funcionalidad: Si el cliente ha entrado en estado de flujo, está en camino de ser captado, pero para que el flujo de la relación no se rompa, queda dotar a la presencia on-line de funcionalidad. Es decir un sitio web atractivo, con navegación clara y útil para el usuario. 3. Feedback: La relación se ha comenzado a construir. El usuario está en estado de flujo y además no se exaspera en su navegación. Ha llegado el momento de seguir dialogando y sacar partido de la información a través del conocimiento del usuario. Internet da la oportunidad de preguntar al cliente qué le gusta y qué le gustaría mejorar. En definitiva, dialogar con el cliente para conocerlo mejor y construir una relación basada en sus necesidades para personalizar en función de esto la página después de cada contacto. 4. Fidelización: Internet ofrece la creación de comunidades de usuarios que aporten contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado con los clientes, quienes podrán ser así más fieles. REFE INTERNET.
https://youtu.be/TTyFV-qhQtQ

Marketing digital y redes en el dia a dia de los jovenes

"Las redes sociales digitales nos acompañan desde hace no mucho. Y fijaos que he puesto el apellido digital porque las otras, las analógicas, llevamos cultivándolas desde que el ser humano tiene capacidad de socializar. La primera red social de la que se tiene constancia en internet es SixDegrees.com, que nació en 1997. ¿Y por qué es importante esta fecha? Porque marca una de las diferencias más importantes entre los nativos digitales y los inmigrantes. Cuando los primeros nacieron, esa red ya estaba ahí, así como la tecnología que hoy nos acompaña. ¿Y qué sucede con las cosas que nos rodean cuando venimos al mundo? Que dejamos de preguntarnos por qué están y por qué son así. Una muestra de ello es que todo los años suelo preguntar a mis estudiantes si saben por qué Google les devuelve los resultados de una búsqueda en un orden concreto. Lo que me desconcierta no es que no sepan la razón sino que nunca se hayan hecho esa pregunta, dado que para mí es algo realmente importante (Google decide a qué información accedemos). A los inmigrantes, sin embargo, nos suelen sorprender las nuevas tecnologías. Solemos leernos las instrucciones, mirarlas con mayor recelo y pasarlas a través de las gafas de nuestra experiencia vital". https://youtu.be/YitaFNxK-ic